Te damos la Bienvenida a la Asociación de Mediadores de la Provincia de Córdoba-Argentina.  

Aquí podrás encontrar recursos diversos para tu actividad profesional, integrarte con Mediadoras y Mediadores de distintas especialidades y localidades, mantenerte al corriente de las Novedades institucionales etc.

VALOR DE JUS 

valor del jus Valor desde: 01/SETIEMBRE/2025 $36.249,76  ////2 JUS 72.499,52/////SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL desde Agosto 2025-$ 322.200

Modelo de acuerdos y escritos básicos

NOTICIAS
NOTICIAS

NOTICIAS

CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ENTIDADES VECINALES 

El Dr. Aleandro Nató disertó en el Congreso Nacional e internacional de entidades vecinales junto a La coord. de la Defensoría del pueblo de VIlla Carlos Paz Sandra Zobele, la reunión contó con la participación de M.Guillermo Oio, Fernanda Fruh y Luciana de la Silva , quienes abordaron temas de interés para los facilitadores vecinales de distintas provincias de la Argentina y el exterior.-

Córdoba incorporó 80 nuevos mediadores para fortalecer la resolución de conflictos

15/10/2025 16:15

Los profesionales aprobaron el proceso de evaluación realizado por la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo.
La mediación se consolida como política pública provincial para promover una sociedad más justa, pacífica y participativa.
La incorporación de nuevos mediadores acompaña la expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria en el interior de la provincia.

El Ministerio de Justicia y Trabajo, a través de la Dirección de Mediación, finalizó el proceso de evaluación a 120 profesionales de distintas disciplinas que se presentaron para obtener la matrícula habilitante como mediadores en la provincia de Córdoba. Tras cumplir las tres instancias previstas, 80 aspirantes aprobaron y se incorporan así al registro provincial de mediadores.

La jefa del Área de Mediación, Ivana Gulli, destacó que mediante este proceso "la sociedad adquirió nuevos agentes pacificadores para la búsqueda de acuerdos, consensos y mayor entendimiento".

La mediación, como método no adversarial de resolución de conflictos, constituye una política pública central para promover el acceso a la justicia y fortalecer la convivencia social. En este sentido, la incorporación de nuevos mediadores adquiere especial relevancia ante la implementación progresiva de la Mediación Prejudicial Obligatoria más allá de las ciudades de Córdoba y Río Cuarto, según lo establece el artículo 80 de la Ley 10.543.

Los nuevos mediadores y mediadoras cubrirán una necesidad estratégica para anticiparse a la creciente demanda y se posicionarán como actores claves en la transformación del acceso a justicia en el interior provincial. "La competencia de estos profesionales para generar espacios de contención y comunicación colaborativa será clave para que la mediación continúe consolidándose como un camino válido y transformador", agregó Gulli.

Por su alcance, la mediación no solo facilita la resolución colaborativa de conflictos, sino que también contribuye a la construcción de ciudadanía. "Fomenta la escucha activa, la empatía y el respeto mutuo; promueve valores esenciales para la vida en comunidad. Su práctica siembra una cultura de paz que trasciende lo jurídico y transforma lo social", remarcó la funcionaria.


ATENEO DE LA ASOCIACION EN LA LEGISLATURA- Presentación de Libro

Este martes, el Ateneo de la Asociación se llevó a  cabo en la sede de la Unicameral cordobesa, con la presencia de autoridades locales, legisladores, Universidades, Colegios profesionales, Policía de la Provincia, colegios, institutos Mediadores y público en general. En el Ateneo se presentó el "Manual de prácticas restaurativas con experiencias que motivan", de la autora Luciana De la Silva, presentación que por iniciativa del legislador Juan José Blangino, contó la participación especial de Paula Carolina Pistone y prólogo del Dr. Mario Guillermo Oío, presidente de la Asociación de Mediadores de la Provincia de Córdoba evento Co-organizado con la Asociación Mundial de Justicia Restaurativa y el equipo de Cultura Restaurativa Córdoba, en al taller participaron La Vicepresidenta Fernanda Fruh  y durante su desarrollo los asistentes participaron activamente, a quienes agradecemos profundamente su compromiso y participación


.........La incorporación de nuevos mediadores acompaña la expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria en el interior de la provincia.

En este sentido, la incorporación de nuevos mediadores adquiere especial relevancia ante la implementación progresiva de la Mediación Prejudicial Obligatoria más allá de las ciudades de Córdoba y Río Cuarto, según lo establece el artículo 80 de la Ley 10.543 , Declaró la Jefa del Area de Mediación Ivana Gulli . MAS INFO EN NOTICIAS


ATENEO de la ASOCIACION  EN LA LEGISLATURA PRESENTACION DE LIBRO 

PAGO DE CUOTA SOCIAL

COMO ABONAR LA CUOTA SOCIAL de la ASOCIACION DE MEDIADORES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, sea mensual, semestral o Anual (todas se calculan al valor del Jus vigente a la fecha de transferencia. 

Luego de efectuar el pago, enviar email haciendo mención a dicho pago a asociaciondemediadores@gmail.com

NUMERO DE CUENTA CORRIENTE PARA EFECTUAR CUALQUIER PAGO A LA ASOCIACION DE MEDIADORES

ASOCIACION DE MEDIADORES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

BANCO ROELA CBU 2470005610000000682768

Cta CTE 6827/6 CUIT 30709351504

ALIAS: VELA.CAMION.PUERTA

 "101.215" visitas a nuestra página